Las ciudades tendrán dificultades para mantenerse al tanto del crecimiento de la población y el ritmo de la urbanización
Para atajar esta problemática es fundamental tener la capacidad de contar, no solo como hasta ahora con el plano terrestre (2D), sino poder diseñar las ciudades contando con las 3 dimensiones, y poder contar con tecnologías que permitan la movilidad aérea tanto de mercancías como de personas.
La Movilidad Aérea Autónoma permitirá un cambio de paradigma en el transporte inteligente.
Para atajar esta problemática es fundamental tener la capacidad de contar, no solo como hasta ahora con el plano terrestre (2D), sino poder diseñar las ciudades contando con las 3 dimensiones, y poder contar con tecnologías que permitan la movilidad aérea tanto de mercancías como de personas.
Uno de estos principales retos yace en la autonomía del vehículo, que permita realizar vuelos sin piloto y por lo tanto poder escalar la solución de manera exponencial, y también aumentar el nivel de seguridad de este tipo de operaciones que deben operar a distancias reducidas de obstáculos.
Además se espera que haya un elevado número de vehículos aéreos, especialmente en las ciudades, lo que genera otro gran reto relacionado con la integración en el espacio aéreo. Para ello es fundamental desarrollar herramientas de gestión de control de tráfico aéreo mucho más digital y automatizado que lo que existe a día de hoy.