IMOV3D
OBJETIVOS

Objetivos Estratégicos y Tecnológicos de I+D iMOV3D

instalaciones proyecto imov3D
IMOV3D
OBJETIVOS
Objetivos Estratégicos y Tecnológicos de I+D iMOV3D

objetivos estratégicos

La agrupación iMOV3D se ha marcado los siguientes objetivos:

OP1

Fortalecimiento Tecnológico orientado a la “Excelencia”

Partiendo de la posición de liderazgo nacional de la agrupación iMOV3D, se busca avanzar en tecnologías disruptivas en el estado del arte, desde niveles de madurez (TRL) 3-4 hasta alcanzar TRL6, que permitan dar respuesta a los grandes retos relativos a la autonomía, gestión inteligente del tráfico aéreo y seguridad que plantea la movilidad aérea autónoma en el ámbito del transporte inteligente.

OP2

Consolidar un “Posicionamiento” Referente a nivel Internacional

Se busca ser referente en el contexto internacional, tanto a nivel tecnológico como en el apoyo a la industria, a través de un ambicioso plan de Diseminación de Resultados, Transferencia e Internacionalización.

OP3

Desarrollo y Captación de “Talento”

Se busca disponer de recursos humanos altamente capacitados para abordar los retos presentes y futuros que se planteen en el ámbito de iMOV3D, mediante un ambicioso plan de atracción de talento y cualificación del personal investigador, que tendrá especial atención con el incremento de la igualdad e integración.

OBJETIVOS TECNOLÓGICOS

“Plan Estratégico de I+D”

La era digital de la aviación y las nuevas tecnologías de vehículos aéreos autónomos cambiará nuestros cielos, permitiendo el desarrollo de soluciones de movilidad aérea para el ciudadano de a pie.

Los aeropuertos del mañana estarán a nuestro alrededor: en nuestras casas y en nuestros lugares de trabajo, en los techos de los edificios, encima de las furgonetas de reparto y los camiones de bomberos, permitiendo que el sistema de transporte de las futuras ciudades inteligentes contemple no solo las carreteras sino también los cielos. para conseguir este cambio de paradigma en el transporte inteligente todavía existen multitud de retos tecnológicos. Entre ellos, es fundamental conseguir que este nuevo de transporte aéreo sea altamente autónomo y puede gestionarse de manera inteligente, manteniendo a su vez altos niveles de seguridad. Por todo ello, la iniciativa iMOV3D, contempla los siguientes objetivos tecnológicos estratégicos:

OT1

Desarrollo de tecnologías clave para incrementar la seguridad en el transporte (personas y mercancías) aéreo autónomo

A. Navegación de precisión.
B. Sistema automático de detección y evitación de colisiones usando sensores embarcados.
C. Aterrizaje inteligente y seguro.
D. Nuevos conceptos de aeronaves con seguridad intrínseca.
OT2

Desarrollo de tecnologías que permitan integrar a un número elevado de vehículos aéreos no tripulados en un mismo espacio aéreo de forma segura

A. Tecnologías de seguimiento y fusión sensorial.
B. Sistema de detección y resolución de conflictos a nivel táctico.
C. Planificación coordinada de trayectorias y gestión de la separación.
D. Gestión de la capacidad del tráfico en entornos de alta densidad.

OT3

Desarrollo de sistemas cooperativos inteligentes

A. Aviónica inteligente y altamente integrada.
B. Cooperación con objetos SmartCity (vehículo-infraestructura, V2I, y vehículo-vehículo, V2V).
C. Nuevas interfaces para la supervisión remota de vehículos aéreos autónomos.
D. Comunicaciones 5G y seguridad.

OT4

Validación de las nuevas tecnologías mediante experimentos y demostraciones

A. Incremento del TRL a partir de la validación experimental.
B. Demostración de capacidades tecnológicas para fomentar la transferencia tecnológica.

Aparte de estos objetivos tecnológicos, el consorcio iMOV3D establece una serie de objetivos relacionados con:

Diseminación de los resultados y transferencia tecnológica.
Aumento de la internacionalización de sus actividades.
Atracción de talento y actividades para incrementar la formación de su personal investigador.
Incremento de la igualdad e integración en los distintos centros.