IMOV3D
CONSORCIO

Nuestros asociados


dron en rail

CONSORCIO

Nuestros asociados

La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), es una entidad privada sin ánimo de lucro, establecida para la implantación y posterior explotación de un centro tecnológico, denominado Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC y el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS. Su objetivo es que empresas, autoridades reguladoras, universidades y centros tecnológicos dispongan de un escenario único para la investigación y desarrollo de tecnologías aplicables a los vehículos no tripulados y a la navegación aérea.

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) fue constituido en 1991 como fundación privada sin ánimo de lucro por los Colegios Oficiales de Arquitectos; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos e Ingenieros Industriales de Galicia, y declarada de interés gallego por la Xunta de Galicia en Orden de 18 de junio de 1991.

La Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía, AICIA , es una organización sin ánimo de lucro creada en 1982 en el seno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla, cuya finalidad es impulsar, orientar y desarrollar la investigación en ciencia y tecnología. AICIA es un Centro de Apoyo a la Innovación (nº15) reconocido como tal por el Ministerio de Economía y Competitividad y como Centro de Innovación y Tecnología (nº AC01011CIT) y Entidad de Transferencia de Conocimiento (nº0260ETC) por la Junta de Andalucía. Actualmente cuenta con 28 grupos de trabajo, unos 200 investigadores colaboradores de la Universidad de Sevilla y un personal propio de más de un centenar de personas.

Tiene el propósito de ser un centro de excelencia en movilidad sostenible y mecatrónica, de referencia internacional, contribuyendo al impulso tecnológico de ambos sectores y mejorando la competitividad de las empresas.

La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), es una entidad privada sin ánimo de lucro, establecida para la implantación y posterior explotación de un centro tecnológico, denominado Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC y el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS. Su objetivo es que empresas, autoridades reguladoras, universidades y centros tecnológicos dispongan de un escenario único para la investigación y desarrollo de tecnologías aplicables a los vehículos no tripulados y a la navegación aérea.

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) fue constituido en 1991 como fundación privada sin ánimo de lucro por los Colegios Oficiales de Arquitectos; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos e Ingenieros Industriales de Galicia, y declarada de interés gallego por la Xunta de Galicia en Orden de 18 de junio de 1991.

La Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía, AICIA , es una organización sin ánimo de lucro creada en 1982 en el seno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla, cuya finalidad es impulsar, orientar y desarrollar la investigación en ciencia y tecnología. AICIA es un Centro de Apoyo a la Innovación (nº15) reconocido como tal por el Ministerio de Economía y Competitividad y como Centro de Innovación y Tecnología (nº AC01011CIT) y Entidad de Transferencia de Conocimiento (nº0260ETC) por la Junta de Andalucía. Actualmente cuenta con 28 grupos de trabajo, unos 200 investigadores colaboradores de la Universidad de Sevilla y un personal propio de más de un centenar de personas.

Tiene el propósito de ser un centro de excelencia en movilidad sostenible y mecatrónica, de referencia internacional, contribuyendo al impulso tecnológico de ambos sectores y mejorando la competitividad de las empresas.